Historia de la psicologia, es un libro que tiene como autor a Francisco Tortosa y Cristina Civera, ambos pertenecientes a la Universidad de Valencia. Esta versión del libro fue editado y publicado por Mc Graw Hill por el año 2006.
Sin duda alguna, este libro es muy diferente a otros en su tipo; los autores realizan una completa descripción de la historia de la psicología. Se enfocan en los inicios de esta ciencia no solo a nivel regional, también describen su historia a nivel global, sin dejar de lado su correlación e importancia en la historia de la humanidad.
Contenido de «Historia de la psicologia (Tortosa)»
El contenido de este libro se divide en los siguientes capítulos:
- Ciencia e historia de la ciencia
- Psicología e historia de la psicología
- Primeros planteamientos psicológicos en las ciencias del espíritu
- «Lo psicológico» en la primera mitad del siglo XIX
- El planteamiento de «lo psicológico» en la segunda mitad del XIX
- Formulación canónica de la psicología en Europa (La propuesta de Wilhelm Wunt)
- Otras Psicologías en el mundo de habla alemana
- Nacimiento y primeros desarrollos de la psicología científica
- Inicios de la psicología en Francia
- Los inicios de la psicología en Rusia
- La psicología en Norteamérica. Los inicios dela tradición disciplinar (Primera formulación canónica)
- El despegue de la psicología en EE.UU.
- La respuesta (psico) tecnológica, Psicotecnia y psicología clínica
- La psicología se constituye como disciplina en Europa
- Estructuralismo frente a Funcionalismo
- El psicoanálisis
- La Reflexología
- La conducta manifiesta al poder
- La Gestalt y las escuelas menores en la Psicología Académica en Alemania
- Nuevas formulas para el conductismo: Tolman y Hull
- La psicología francófona del periodo de entreguerras
- Los inicios de una psicología soviética: El caso de la Teoría Socio – Histórica de L. S. Vygotsky
- Nacimiento y primeros desarrollos en psicología en España
- El periodo formativo : La psicología en América Latina durante la primera mitad del siglo XX
- Profesionalización: La psicología se sitúa en el mapa
- La psicología se ha consolidado como disciplina
- Primera fuerza: El experimentalismo
- Segunda fuerza: El psicoanálisis
- Tercera fuerza: La psicología humanista
- Primera fuerza: Siempre el Experimentalismo
- Psicología latinoamericana: El periodo contemporáneo
- Psicología y profesión en la España contemporánea
- Principios y conceptos básicos de la ética y la deontología del psicólogo profesional
- A modo de conclusión