Libro: Psicología Criminal
Autores: Pilar Albertin, Carmen Almendros, Josep Baques y otros
Version: PDF

La psicología criminal es un área de la psicología desempeña diversas funciones, entre ellas aportar a la investigación criminologica, realizando peritajes psicológicos de criminales, victimas e implicados, aportando de esa manera a la resolución de situaciones de tipo legal.
Al cumplir un rol muy importante dentro de la psicología en general, aportamos con este completo libro, el cual contiene todos los aspectos básicos a considerar por parte de los especialistas de esta área.
Contenido «Psicología criminal PDF»
Los contenidos de este libro son los siguientes:
CAPÍTULO 1. Aproximación histórica al desarrollo de la Psicología en el
marco jurídico español Milagros Sáiz Roca y Dolores Sáiz Roca
- INTRODUCCIÓN
- REFLEXIONES EN TORNO A LA NATURALEZA DEL HOMBRE DURANTE
EL SIGLO XIX: LOS ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA APLICADA
AL ÁMBITO JURIDICO Y DEL DERECHO - LA PSICOLOGÍA APLICADA AL AMBITO JURÍDICO Y DEL DERECHO:
EL SIGLO XX HASTA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA - LA PSICOLOGÍA APLICADA AL AMBITO JURÍDICO Y DEL DERECHO:
LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DE LA POSGUERRA ESPAÑOLA - EL PROCESO DE REACTIVACIÓN DE LA PSICOLOGÍA APLICADA AL AMBITO
JUDICIAL Y DEL DERECHO: DE LOS ESFUERZOS DE LA ESCUELA
DE BARCELONA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA A LA ACTUALIDAD
CAPÍTULO 2. La Psicología criminal: desarrollo conceptual y ámbitos
de aplicación Miguel Angel Soria VerdePERSPECTIVAS CIENTÍFICAS EN EL ESTUDIO DE LA CRIMINALIDAD
- EVALUACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL DELITO
- TEORÍAS EXPLICATIVAS DE LA AGRESIÓN HUMANA
- RELACIÓN ENTRE BIOLOGÍA Y CONDUCTA CRIMINAL.
- RELACIÓN ENTRE EL ENTORNO SOCIOFAMILIAR Y EL DELITO
- MARCOS EXPLICATIVOS DEL DELITO
- Ambitos de aplicación de la psicología criminal
CAPÍTULO 3. La Psicología criminal en la práctica pericial forense
Eugenio Carlos Femández-Ballesteros González
- INTRODUCCIÓN
- LA EVALUACIÓN DEL ACUSADO
- LA EVALUACIÓN DE LA VÍCTIMA
- LA PREDICCIÓN DEL RIESGO FUTURO DE COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS … 110
CAPÍTULO 4. Psicología del testigo: conceptos fundamentales
Dolores Sáiz Roca, Josep Baqués Cardona y Milagros Sáiz Roca}
- INTRODUCCIÓN
- LÍNEAS DE ANÁLISIS EN EL CONTEXTO DE LA PSICOLOGÍA DEL TESTIGO
- LA EXACTITUD DE LA M EMORIA DE LOS TESTIGOS
- LA CREDIBILIDAD DE LOS TESTIGOS
CAPÍTULO 5. El menor como testigo: fundamentos y técnicas
Josep Ramón Juárez López
- INTRODUCCIÓN
- CONSIDERACIONES BÁSICAS SOBRE EL TESTIMONIO INFANTIL.
- TÉCNICAS DE ENTREVISTA FORENSE DEL MENOR TESTIGO
CAPÍTULO 6. Decisiones judiciales: la selección y toma de decisiones
en los jurados Miguel Angel Soria Verde
- LA TOMA DE DECISIONES JUDICIALES
- EL JURADO EN ESPAÑA
- LA PERSUASIÓN CON JURADOS
CAPÍTULO 7. La Psicología penitenciaria: evaluación de penados
y tratamiento de delincuentes violentos Miguel Angel Soria
Verde y Ana Belén González Monar.
- EXPLICACIONES AL FENÓMENO DE LA DELINCUENCIA.
- El Ambito penitenciario
- CONCEPTO DE PENA
- FUNCIÓN DEL PSICÓLOGO PENITENCIARIO
- TRATAMIENTO PENITENCIARIO
- MARCO LEGAL DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO DE DELINCUENTES VIOLENTOS
CAPÍTULO 8. Psicología de la victimización criminal Pilar Albertín Carbó
- INTRODUCCIÓN
- QUÉ ES Y CUÁL ES EL OBJETO DE LA PSICOLOGIA DE LA VICTIMIZACIÓN
CRIMINAL - EFECTOS PSICOSOCIALES DE LA VICTIMIZACIÓN CRIMINAL
CAPÍTULO 9. La Psicología policial Miguel Angel Soria Verde
- CULTURA POLICIAL Y PSICOLOGÍA POLICIAL
- DESARROLLO HISTÓRICO
- ROL DEL PSICÓLOGO POLICIAL
- SELECCIÓN DE PERSONAL POLICIAL
- LA FORMACIÓN POLICIAL
- TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- CONSULTA ADMINISTRATIVA
- CONSULTA POLICIAL OPERACIONAL
CAPÍTULO 10. Decisión individual del delincuente y motivación
delictiva Elena Garrido Caitán
- INTRODUCCIÓN.
- DEFINICIÓN Y PRINCIPALES CONCEPTOS MOTIVACIONALES
- ASPECTOS GEN ERALES DE LA MOTIVACIÓN DELICTIVA
- MOTIVACIÓN DELICTIVA EN LAS AGRESIONES SEXUALES
- MOTIVACIÓN DELICTIVA EN HOMICIDIOS
- MOTIVACIÓN DELICTIVA EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- MOTIVACIÓN DELICTIVA DE LA PIROMANlA
CAPÍTULO 11. Análisis de las sectas coercitivas y de su principal
problemática jurídica Alvaro Rodríguez-Carballeira y
Carmen Almendros Rodríguez
- INTRODUCCIÓN
- UNA APROXIMACIÓN A LAS SECTAS COERCITIVAS
- LIBERTAD VERSUS COACCIÓN O AFILIACIÓN VERSUS CAPTACIÓN
- EL LADO ATRACTIVO DE UNA SECTA
- ALGUNOS FACTORES PSICOSOCIALES DE VULNERABILIDAD
- LAS ESTRATEGIAS DEL LAVADO DE CEREBRO
- ABANDONO DE LAS SECTAS COERCITIVAS
- PRINCIPAL PROBLEMÁTICA JURÍDICA
CAPÍTULO 12. La psicología de investigación criminal: perfiles
psicológicos criminales y hallazgos criminológicos
forenses Miguel Angel Soria Verde
- EL PERFIL PSICOLÓGICO CRIMINAL
- MODELOS TEÓRICOS
- TIPOS DE PERFILES PSICOLÓGICOS
- GENERACIÓN DE UN PERFIL PSICOLÓGICO CRIMINAL
- LA ESCENA DEL CRIMEN
- LA VlCTIMA
- HALLAZGOS CRIMINOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS
CAPÍTULO 13. La mediación penal Ansel Cuillamat Rubio
- INTRODUCCIÓN
- EVOLUCIÓN DE LA MEDIACIÓN PENAL
- APUNTES SOBRE LA JUSTICIA RESTAURADORA
- LA MEDIACIÓN PENAL EN BÉLGICA (ESPECIAL REFERENCIA)
- LA MEDIACIÓN PENAL EN ESPAÑA. LA EXPERIENCIA EN CATALUÑA
- CASOS PRÁCTICOS SOBRE PROCESOS DE MEDIACIÓN PENAL
CAPÍTULO 14. Aspectos generales de la evaluación en el ámbito
jurídico-criminal Meritxel Pérez Beltrán, Milagros Sáiz Roca
y Dolores Sáiz Roca
- INTRODUCCIÓN
- CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS TESTS PSICOLÓGICOS
- INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN JURÍDICA.
- EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA Y DE LA PERSONALIDAD
- EVALUACIÓN DE ÁREAS ESPECIFICAS RELACIONADAS
CON LA CONDUCTA CRIMINAL
Deberias publicar mucho mas webs como este… Muchas gracias, Un saludo